La Revolución Mexicana, un torbellino de ideales y luchas, finalmente comenzaba a aplacarse. Tras años de agitación, el país anhelaba estabilidad y reconstrucción. Pero, ¿quién tomaría las riendas del México post-revolucionario? La respuesta, compleja y llena de matices, se encuentra en el periodo conocido como el Maximato.
Imaginemos por un momento un escenario donde la figura del presidente, aunque aparentemente en el pináculo del poder, se ve influenciada por una presencia invisible, una mano que mece la cuna de la política desde las sombras. Este periodo, que abarca de 1928 a 1934, representa la antesala de la consolidación del poder político en México y el nacimiento del Partido Nacional Revolucionario (PNR), antecedente del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
El Maximato se configura como una etapa singular en la historia de México. No se trata de una dictadura militar tradicional, ni de un gobierno democrático en su totalidad. Algunos historiadores lo interpretan como un periodo de interregno, una pausa necesaria para la reorganización del país tras la vorágine revolucionaria. Otros lo consideran una etapa de manipulación y control político, donde el poder real residía en manos de un personaje central: Plutarco Elías Calles.
Para comprender a cabalidad el Maximato, es preciso adentrarse en sus antecedentes. Tras el asesinato de Álvaro Obregón, elegido presidente en 1928, el país se sumergió en una profunda crisis política. Plutarco Elías Calles, expresidente y figura política de gran peso, emerge como el "Jefe Máximo", controlando desde bambalinas los hilos del poder. Aunque no ocupa la silla presidencial, su influencia se extiende sobre los presidentes Emilio Portes Gil, Pascual Ortiz Rubio y Abelardo L. Rodríguez, quienes durante este periodo se turnaron en el cargo.
El Maximato se caracteriza por una aparente contradicción: la búsqueda de la institucionalización del país, a través de la creación del PNR, al mismo tiempo que se ejercía un férreo control político desde las sombras. Este partido, aglutinando a las diferentes facciones revolucionarias, se convertiría en la base del sistema político mexicano durante gran parte del siglo XX.
Ventajas y Desventajas del Maximato
Ventajas | Desventajas |
---|---|
Estabilidad política después de la Revolución | Falta de democracia real y manipulación política |
Creación de instituciones importantes como el PNR | Corrupción y enriquecimiento de la élite política |
Impulso a la educación y la cultura | Represión a grupos opositores y disidentes |
Preguntas Frecuentes sobre el Maximato
¿Por qué se le llama Maximato? Se le denomina así por la influencia dominante de Plutarco Elías Calles, conocido como el "Jefe Máximo", quien ejercía el poder tras bambalinas.
¿Cuáles fueron las causas del Maximato? La muerte de Obregón, la inestabilidad política, la necesidad de un liderazgo fuerte y la ambición de Calles fueron factores determinantes.
¿Cómo terminó el Maximato? Con la llegada de Lázaro Cárdenas al poder en 1934, quien se distanció de Calles y consolidó su propio liderazgo, marcando el fin de este periodo.
El Maximato, un periodo de claroscuros, sentó las bases del México moderno. Su legado, complejo y contradictorio, aún genera debate entre los historiadores. Para comprender el México actual, con sus instituciones y sus desafíos, es fundamental analizar y comprender este periodo crucial de su historia.
Cuanto cobran por pintar una casa desvela el misterio
Descifrando el calor un viaje a las imagenes de temperatura corporal
Despierta tu artista interior dibujos de munecas faciles de hacer
Especial Emergencia Climática. Los primeros pasos en la ciencia del - You're The Only One I've Told
en que consiste el maximato - You're The Only One I've Told
Carrera de Diseño Gráfico, lo que debes de saber - You're The Only One I've Told
¿Qué pasó con el Proyecto Colmena de la UNAM? Esto se sabe - You're The Only One I've Told
CES 2024: The LG DukeBox - You're The Only One I've Told
¿Qué es Maximato en México? - You're The Only One I've Told
Terapia aba en que consiste - You're The Only One I've Told
En qué consiste el Maximato: Un análisis del periodo histórico mexicano - You're The Only One I've Told
Making Decisions, Classroom, Reading, Exercises, Activities - You're The Only One I've Told
El ayuno intermitente, ¿la mejor forma de bajar de peso? - You're The Only One I've Told
en que consiste el maximato - You're The Only One I've Told
En qué consiste el Maximato: Un análisis del periodo histórico mexicano - You're The Only One I've Told
Maximato en México: Descubre en qué consistió este periodo histórico - You're The Only One I've Told
Galería de fotos: Juego del Palo Canario - You're The Only One I've Told
en que consiste el periodo denominado maximato - You're The Only One I've Told